Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Después del Brexit, 'Toma el dinero y corre'

Publicado 27.06.2016, 01:03
US500
-
DJI
-
ES35
-

Bonito titular de famosa película "Toma el dinero y corre", pero no es más que eso, el titular de una película. Pero quizá sea demasiado tarde. Yo cerré mis posiciones de acciones el pasado 24 de abril. "No me gustaba como ladraba la perrita", considerando que llegábamos al periodo estacional bajista de mayo a septiembre-octubre "sell in may and go away".

El viernes yo estaba feliz y estaba triste. Estaba feliz, porque debido a la experiencia, el mercado no me había pillado "con las manos en la masa", y veía una caída desde la barrera. Estoy hablando de posiciones de Renta Variable puras, pues debo reconocer que tengo dinero en fondos, pero son fondos donde el capital está bien distribuido entre renta fija y renta variable (esta en menor proporción). Pero estoy triste porque la razón de estar fuera del mercado es porque soy excesivamente mayor, y ya sabéis la frase de "mas sabe el diablo por viejo que por diablo".

Nunca debemos dejarnos llevar por el mercado. En el informe del pasado 21 de junio decía:

"Yo he tenido 3 maestros, el primero fue José Luis CAVA, el segundo fue Joe DiNapoli, y el tercero fue ….
Saco a relucir esto, porque mi querido Joe decía que cuando los mercados pasaban a una situación de estrés, si iba al parque a echar de comer a los pajaritos.
En otras palabras, las situaciones de “estrés” suceden muy de vez en cuando, y nosotros preparamos sistemas que trabajan bien en situaciones normales, pero que no tenemos controlados ante situaciones atípicas, pues éstas suceden muy pocas veces.
En otras palabras, nuestro dinero nos lo podemos jugar a la lotería, en el casino o regalarlo al primero que veamos, pero especular en bolsa es algo muy distinto.
En otras palabras, si queréis tirar el dinero, posicionaros antes del cierre del jueves, y si no lo queréis tirar, estar fuera del mercado, pues sinceramente, antes tenéis un 50% de probabilidades de acertar.
En otras palabras, si yo quisiera jugar a la ruleta, apostaría por alcista, según mi recuento de Elliott del IBEX que expuse en el informe del pasado domingo, pero yo, cuando voy al casino, apuesto un poquito con la intención de perderlo y divertirme.".

Y el jueves noche, cuando estaba convencido de que saldría el "NO" al Brexit, comentaba en el blog que no me importaba estar fuera, pues no era el momento de operar:

La idea del “NO” al Brexit” parece que se cumple. Ayer comentaba que esa era mi apuesta. ¿Cuanto me he jugado a dicha apuesta (excluyendo el capital principal depositado en fondos)? CERO. Como dige el otro día, ahora es el momento de estar mirando, aún sabiendo lo más probable.

A mi no me gusta pensar, quizá porque sea tonto, pero creo que es más sencillo esperar a que los movimientos se produzcan. El viernes se romperán las RR’s que expuse en el informe pasado, y si se produce dicha rotura, no sabremos como entrar, y la forma de entrar es casi “por las bravas”".


En definitiva, soy viejo, tengo experiencia y esto me ha hecho estar a salvo de las caídas. Y no se puede decir que no lo avisé. Dejando a un lado el hecho de que en el IBEX tenemos para el lunes otro día movidito, en base al resultado de las elecciones generales (ha ganado el PP, pero la dificultad de formar gobierno sigue viva), y que la estadística dice que el día después de las elecciones, la media de movimiento del Ibex es de un 3,5% a la baja, lo cual está casi asegurado, pues la previsión es que después de las votaciones, el panorama político seguirá siendo similar al anterior, es decir, dificultad inicial a tener un gobierno, de derechas o de izquierdas, y esto supone continuación de las incertidumbres que no gustan a los mercados.

En la situación actual, ¿qué debemos hacer?

En primer lugar, debemos tener claro que a fecha de hoy, los mercados son bajistas a medio plazo, pero lo sucedido el viernes solo puedo catalogarlo como un "ruido" dentro del movimiento previo. Y ¿por qué digo que es un ruido? La razón es porque aunque el hecho de la salida del Reino Unido de la Unión Europea sea un hecho relevante bajista, no debemos perder la perspectiva de que es un hecho bajista para el largo plazo, para dentro de unos 2 años.

Tenemos que tener claro que del jueves al viernes, no ha sucedido realmente nada que impacte de forma real en la economía del corto plazo, y en consecuencia, lo más lógico es ver un giro al alza que modere el movimiento bajista del viernes. Pero también sabemos que los mercados descuentan espectativas y normalmente exageran los planteamientos, yendo más allá de la lógica.

Hoy no merece la pena poner gráficos horarios, no dan ningún valor añadido. He estado en mesa electoral todo el día, y ahora me toca descansar.

Pero a pesar de ello, mi duda, mi gran duda es saber si el recuento de Elliott del Ibex que he ido publicando durante años y años es bueno o no lo es. Si es bueno, las caídas no se van a parar aquí, es más, probablemente se acelerarán.

Ibex 35 semanal

Pero la alternativa alcista existe y se ve reflejada en el siguiente gráfico semanal del Ibex
Ibex 35 semanal

Para considerar este recuento válido, me gustaría ver a los índices americanos romper ciertos niveles, que por el momento no han hecho, y en dicho caso tendríamos un verano calentito.
Veamos el corto plazo (diario) de Dow Jones y S&P 500, con sus Soportes Relevantes claves:
Dow Jones diarioS&P 500 diario

Pero repito, tras posible movimiento inicial a la baja en Europa, mi apuesta es la de giro al alza. Por cierto, solo tengo un 50% de probabilidades de acertar. Y por cierto, recomiendo la lectura de los comentarios de este fin de semana, pues merecen la pena (es mi criterio y opinión).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.